Secciones
Mundo

Tragedia en Europa: 59 migrantes mueren en un naufragio en Grecia

El buque trasladaba a unas 400 personas que se dirigían desde Libia al sur de Italia.

Al menos 59 migrantes murieron esta jornada en Grecia, a raíz del naufragio de un buque pesquero que transportaba cientos de personas. Sin embargo, las autoridades marítimas advirtieron que es probable que aumente el número de fallecidos.

De acuerdo a las informaciones provenientes de la costa del Mar Jónico, alrededor de un centenar de personas ya fueron recatadas, algunas con evidentes signos de hipotermia, por lo que fueron trasladadas en helicóptero al hospital de Kalamata, ciudad ubicada a 250 kilómetros de Atenas.

La prensa griega afirmó que en el buque pesquero viajaban al menos 400 migrantes, y que se trasladaba desde Libia a Italia.

Por motivos que deberán ser determinados, la embarcación se volcó y hundió en horas de la madrugada al suroeste de la península del Peloponeso.

En las tareas de búsqueda y rescate toman parte diez embarcaciones, una fragata de la Armada, un helicóptero y un drone de Frontex, la agencia de fronteras de la Unión Europea (UE).

Rechazaron ayuda

Según un comunicado emitido por la Guardia Costera, el barco había sido localizado ayer al mediodía navegando en aguas internacionales al sur de la península griega.

Se reveló también que una embarcación de los guardacostas se acercó para ofrecer asistencia, ya que había divisado un gran número de personas en la cubierta exterior del barco.

Según el comunicado, los que se encontraban a bordo negaron la ayuda y expresaron que querían seguir rumbo a Italia.

Unas horas después del siniestro, los guardacostas rescataron al sur de la isla de Creta a otros 80 migrantes que se encontraban en un velero a la deriva.

Esto se suma a lo ocurrido el pasado domingo, cuando las autoridades griegas rescataron al sur del Peloponeso a 90 migrantes que estaban a bordo de una embarcación que se encontraba a la deriva.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios