Secciones
Mundo

“Está en el lugar que más amaba”: el emotivo adiós de la hija de Mr. Titanic, fallecido en el Titán

El hombre era fanático del Titanic y ya había bajado a ver los restos del barco 35 veces.

Luego de conocer la tragedia del Titán, Sidonie Nargeolet, la hija del oceanógrafo Paul-Henri Nargeolet que iba a bordo, conocido como Mr. Titanic y amigo de James Cameron, dedicó un emotivo mensaje tras su muerte. El francés era una de las cinco personas que estaba en el sumergible que desapareció en una exploración al Titanic.

Sidonie Nargeolet hizo una declaración a la prensa sobre la desaparición del submarino de la empresa OceanGate donde iba su padre. La mujer de 39 años contó que vivió “mucho estrés y emociones muy encontradas” cuando se dio a conocer su deceso.

“Él era un apasionado del Titanic desde que lo encontraron hace 30 años y sé que ahora está en el lugar donde le gustaría estar”, aseguró.

Muy emocionada también dijo “será muy triste para nosotros porque ya no lo volveremos a ver. Lo que más le gustaba era estar en un submarino, cerca del Titanic. Está donde realmente amaba estar. Prefiero que haya quedado en un lugar donde fue muy feliz. Él está feliz donde está… Eso es tranquilizador”.

Un mensaje del Día del Padre sin responder

La hija del francés afirmó que supo de la desaparición del sumergible el lunes, un día después de perder la señal del Titán que debía regresar durante la jornada del domingo. De hecho, fue la esposa de su padre quien le informó de la mala noticia.

Tras la saber la noticia recordó “me envió un mensaje una semana antes (de entrar al submarino) diciéndome que hacía mal tiempo, que no habían podido bajar, pero que había un gran ambiente”.

Por otro lado, contó que durante ese día le había escrito a Paul Henri Nargeolet para desearle un feliz día del padre: “Le envié un mensaje el domingo por el Día del Padre, pero ya no respondió”.


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola