Secciones
Mundo

Insólito: Servicio Secreto investiga cómo llegó cocaína a la Casa Blanca

En ese momento se llamó al Departamento de Bomberos de Washington DC, los que realizaron pruebas a la sustancia, recalcando que “tenemos una barra amarilla que dice clorhidrato de cocaína”.

Este domingo en la noche, la Casa Blanca debió ser evacuada de manera parcial luego de la aparición de un extraño polvo blanco, el cual resultó ser cocaína, según determinaron bomberos de Washington.

Anthony Guglielmi, portavoz del Servicio Secreto, indicó que continuarán con los análisis e indagarán cómo llegó la droga a la residencia presidencial.

Este hallazgo provocó una alerta e seguridad y una evacuación de la Casa Blanca, aunque dejaron en claro que el presidente Joe Biden no estaba en el lugar, dejando en claro que “hay una investigación sobre la causa y la manera” que la cocaína ingresó.

El portavoz del Servicio Secreto no quiso entregar mayores detalles sobre el lugar en específico donde apareció la droga o si estaba empaquetada, solo se limitó a señalar que fue encontrada por efectivos de la División Uniformada de la organización en una ronda de rutina en la Casa Blanca.

En ese momento se llamó al Departamento de Bomberos de Washington DC, los que realizaron pruebas a la sustancia, recalcando que “tenemos una barra amarilla que dice clorhidrato de cocaína”.

Vito Maggiolo, representante del Departamento de Bomberos, aclaró que solo se “brindó apoyo al Servicio Secreto de EEUU mientras realizaban una investigación”.

“El artículo fue enviado para una evaluación adicional y está pendiente una investigación sobre la causa y la forma en que ingresó a la Casa Blanca”, agregó el Servicio Secreto.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino