Secciones
Mundo

Autoridades de Tailandia piden pena de muerte para Daniel Sancho por el asesinato de Edwin Arrieta

De acuerdo con lo manifestado por la policía de ese país, el español mató al colombiano para terminar con la relación amorosa que mantenían.

El cocinero español Daniel Sancho enfrentará la pena de muerte durante su juicio en Tailandia, tras asesinar y descuartizar al médico colombiano Edwin Arrieta.

Así lo reveló la policía de ese país del sudeste asiático, la que entregó este martes nuevos antecedentes del crimen. Según se aseguró, Sancho asesinó a Arrieta para terminar con la relación amorosa que mantenían.

De acuerdo con el subdirector de la policía tailandesa, Surachate Hakparn, la muerte del médico no fue un accidente, sino un crimen premeditado.

En ese sentido, se apunta a que el hijo del famoso actor español Rodolfo Sancho había comprado con antelación las herramientas necesarias para concretar el asesinato.

La víctima no quería terminar la relación

Durante la conferencia de prensa realizada esta jornada, las autoridades indicaron inicialmente que “en los mensajes que hay entre ellos no podemos revelar nada“.

Pero Daniel confesó que mató a Edwin porque quería separarse de él y Edwin no lo quería haceru0022, aseveraron.

Según la confesión del español, apuñaló a Edwin Arrieta y éste se cayó al piso y se golpeó la cabeza.

Sin embargo, las pericias no lograron determinar si el colombiano murió por la puñalada o por fractura de cráneo.

Luego de la muerte del médico, Daniel Sancho descuartizó su cuerpo. A continuación, el cocinero tiró partes del cuerpo de Arrieta a un vertedero, mientras que otras las arrojó al mar.

Lo que ya descartó la investigación es que el español haya tenido ayuda de terceras personas.

No puede haber otro implicado, porque no hemos encontrado imágenes en las cámaras de seguridad ni restos de ADN de otras personas“, sostuvo Hakparn.

De acuerdo a lo revelado, Arrieta y Sancho llegaron a Tailandia el pasado 31 de julio. Y ambos recorrieron diferentes zonas de Koh Phangan.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio