Secciones
Mundo

Israel confirma muerte de Shani Louk, secuestrada por Hamás en fiesta electrónica

El mandatario expresó que “lamento mucho informar que hemos recibido noticias de que se ha confirmado que Shani Nicole Louk ha sido asesinada y muerta. Han encontrado su cráneo”.

Isaac Herzog, presidente de Israel, confirmó la muerte de la joven israelí-alemana Shani Louk, quien fue secuestrada por Hamás en una fiesta electrónica y su cuerpo exhibido a bordo de una camioneta, en un video viralizado en todo el mundo.

El mandatario expresó que “lamento mucho informar que hemos recibido noticias de que se ha confirmado que Shani Nicole Louk ha sido asesinada y muerta. Han encontrado su cráneo”.

“Esto significa que estos animales bárbaros y sádicos simplemente le cortaron la cabeza mientras atacaban, torturaban y mataban a israelíes. Es una gran tragedia y extiendo mi más sentido pésame a su familia”, aseguró el presidente de Israel.

La joven de 23 años fue parte de las más de 200 personas raptadas en medio de un ataque de Hamás a territorio israelí, durante la realización del festival de música Supernova, en las cercanías de la Franja de Gaza.

Luego de su secuestro, se viralizaron imágenes de Shani Louk tirada en la parte de atrás de una camioneta, rodeada de hombres armados, mientras una multitud celebraba e incluso algunos la escupieron.

“Lo que vimos en la frontera entre Gaza e Israel va mucho más allá de un pogromo. Vimos un matadero. Vimos la sangre correr por las calles. Hemos visto las tragedias más horribles imaginables”, indicó el presidente de Israel.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel detalló que Louk “fue raptada en el festival de música, torturada y exhibida en Gaza por los terroristas de Hamás, experimentó horrores insondables. Nuestros pensamientos y rezos están con los amigos y la familia de Shani durante esta pesadilla inimaginable. Que su memoria sea una bendición”.


"Está en su mejor momento": el renacer de la lucha libre chilena y lo que hay detrás de una actividad que apunta a seguir creciendo

La lucha libre chilena vive un nuevo auge que se ha reflejado en gimnasios y teatros llenos de un público que ruge y vibra con los espectaculares movimientos que los luchadores realizan sobre el ring. En conversación con EL DÍNAMO, los deportistas detallaron las diversas dificultades que deben enfrentar para llegar ahí y cómo el éxito de Stephanie Vaquer en WWE y La Catalina en CMLL ha hecho que muchos ojos estén puestos en cómo se desarrolla esta actividad en suelo nacional.

Francisco Rosales
Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen




Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea