Secciones
Mundo

VIDEO – Guaidó criticó a Boric en mensaje por el homicidio de Ronald Ojeda: cuestionó acuerdo con Venezuela

El lídeo opositor venezolano cuestionó el acuerdo policial entre Chile y su país, y dijo que el presidente chileno “debe explicar si compartió o no información con la dictadura”.

El líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, criticó el acuerdo para compartir información policial entre Chile y su país, al enviarle un mensaje al presidente chileno Gabriel Boric, tras conocerse la muerte del ex militar Ronald Ojeda.

A través de un video que compartió en su cuenta en la red social X, Guaidó aseveró que “el Gobierno del presidente Boric no puede relativizar a una dictadura llegando a acuerdos policiales con Maduro“.

En el registro audiovisual, planteó que “el asesinato del teniente Ojeda merece justicia y debe ayudarnos a poner en perspectiva que la crisis de Venezuela tiene consecuencias continentales“.

Reiteró que “es inaceptable normalizar o relativizar una dictadura con cosas como un acuerdo policial con el régimen de Maduro, como lo hizo el subsecretario de Interior de Chile, Manuel Monsalve, el 18 de de enero”.

Un acuerdo “sobre el cual la administración del presidente Boric debe por lo menos explicar si compartió o no información con la dictadura“, expresó el opositor a Nicolás Maduro.

“Nefastas consecuencias”

Juan Guaidó aseveró en su mensaje al presidente Gabriel Boric que el mencionado acuerdo “tiene implicaciones para, por ejemplo, la ubicación de refugiados. Serían nefastas las consecuencias”.

E insistió en sus críticas por “normalizar una dictadura que se investiga por cometer crímenes de lesa humanidad. Que instrumenta el Estado para reprimir, a la que se calificó el 8 de marzo de 2015 como amenaza inusual y extraordinaria por Estados Unidos”.

Su jerarca tiene puesta una recompensa por captura. Y se lo señala (…) como proveedor de armas de fuego para grupos como las FARC y el ELN“, complementó el dirigente opositor venezolano.

Para Guaidó, “el autoritarismo venezolano, claramente tipificado como narcoestado, no puede ser aliado de una democracia respetuosa de la ley. Y menos permitiendo o auspiciando mecanismos de persecución y secuestro de la disidencia”, cerró.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río