Secciones
Mundo

Maduro respondió a Boric para combatir crimen organizado y cargó contra Piñera

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso a Boric establecer un diálogo directo y responsabilizó a Sebastián Piñera por la llegada de venezolanos a Chile.

nicolás maduro gabriel boric
nicolás maduro gabriel boric

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, le propuso al mandatario Gabriel Boric iniciar un diálogo directo con respecto al combate del crimen organizado en nuestro país, y además apuntó al fallecido ex presidente Sebastián Piñera, a quien responsabilizó por la masiva llegada de venezolanos a Chile.

En su programa de televisión semanal, el jefe de Estado venezolano dijo: “Le digo públicamente al presidente Gabriel Boric, si usted quiere hablar de estos temas, conversemos personalmente”.

A lo que agregó: “Porque lanzan acusaciones al aire que después los medios de comunicación y las redes sociales lo convierten en campañas contra Venezuela”, sostuvo Maduro, respondiendo a las declaraciones críticas de Boric.

En este sentido, el mandatario aseguró: “Si hay un problema y nosotros los venezolanos podemos ayudar en algo para resolverlo, presidente Boric, estamos en la disposición absoluta”.

Los dardos de Nicolás Maduro a Sebastián Piñera

Por otra parte, Maduro apuntó a el fallecido ex presidente Sebastián Piñera, a quien lo culpó de la masiva migración de ciudadanos venezolanos a tierras chilenas.

“¿Quién se llevó para Chile a estos delincuentes? ¿Quién los conoció, los contrató y los apoyó en Cúcuta para invadir Venezuela el 23 de febrero de 2019? ¿Quién fue a Cúcuta a invadir Venezuela? el recientemente fallecido, que en paz descanse, el presidente Sebastián Piñera, la derecha chilena”, expuso.

Estas declaraciones se dan luego de las declaraciones cruzadas entre ambos países. Esto a raíz de los dichos del canciller de Venezuela, Yvan Gil, quien sostuvo que la banda criminal Tren de Aragua no existía y que es una invención para difamar a Venezuela. “Es una ficción creada por la mediática internacional para tratar de crear una etiqueta inexistente”, expresó.

Tras ello, el presidente Gabriel Boric calificó las declaraciones como un “grave insulto” y pidió colaboración para poder dar con el paradero de ciudadanos que estén en territorio venezolano con causas pendientes en Chile.

Sumado a ello, durante la semana pasada, el fiscal Héctor Barros, jefe del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía, aseguró que la investigación apunta a que el crimen de Ronald Ojeda tuvo una motivación política y habría sido planificado desde Venezuela.

Tras ello, el sábado el presidente Boric y la canciller subrogante, Gloria de la Fuente, sostuvieron una reunión con el embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri en La Moneda.


No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi