Secciones
Mundo

VIDEO – Maduro y detenidos en protestas: “Todos vienen entrenados de Chile y Perú”

Luego de que el CNE proclamara a Maduro como presidente del país, miles de personas salieron a protestar acusando fraude, lo que ha dejado hasta ahora 12 fallecidos y cerca de 700 detenidos.

Nicolás Maduro Chile
Nicolás Maduro Chile

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, realizó una rueda de prensa para medios internacionales, donde se refirió a las protestas y manifestaciones convocadas tras conocerse que se mantenía en el poder, asegurando que los involucrados habrían sido entrenados en Chile y Perú.

Luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara a Maduro como presidente del país, miles de personas salieron a protestar acusando fraude, lo que ha dejado hasta ahora 12 fallecidos y cerca de 700 detenidos.

Al respecto, Nicolás Maduro declaró que “casi el 80% de los migrantes que aceptamos que regresaran en vuelos de Estados Unidos, están en el ataque criminal y han sido capturados”.

“En Nueva Esparta (estado venezolano) por ejemplo, todos los que fueron capturados por los destrozos, todos vienen entrenados de Chile y Perú, de centros de entrenamientos”, disparó el jefe de Estado.

En esta línea, el mandatario sostuvo que estos supuestos venezolanos entrenados en Chile llegaron al país “hace 15 días con planes de qué atacar, dónde atacar, a quién amedrentar y con plata”.

“Hago un gran esfuerzo por mostrar estos videos, hay muchos elementos de prueba y el fiscal también hace un gran esfuerzo para que el mundo sepa, ustedes puedan transmitir y no insistan en su agenda de traer una guerra a Venezuela como lo hicieran con Afganistán”, argumentó el presidente de Venezuela.



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz




La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola