Secciones
Mundo

Maduro pide el retorno de migrantes venezolanos: “En Chile los persiguen y desprecian”

“En Perú, Chile, Ecuador los persiguen, los desprecian, les dicen cosas terribles, la xenofobia”, agregó el mandatario, quien aseguró que su cultura es odiada.

Nicolás Maduro Chile venezolanos
Nicolás Maduro Chile venezolanos

Nicolás Maduro hizo un llamado a los miles de migrantes venezolanos dispersos por Sudamérica para que retornen al país, aseverando que en países como Chile son “despreciados” y víctimas de xenofobia.

En una conferencia de prensa, Maduro expresó que “yo le digo a los migrantes que se quieren regresar regrésense con un proyecto. La mayoría está mamandini (sin dinero) en el exterior, yo lo sé porque ellos me escriben”.

El líder venezolano argumentó que “la Gran Misión Vuelta a la Patria que yo creé es para que ellos vengan, están sobreexplotados en el exterior. Tienen hasta tres trabajos, trabajan de domingo a domingo. El único tiempo libre que tienen es de 10 de la noche a 5 de la mañana para medio dormir”.

Maduro aseveró que a los venezolanos en el extranjero “los desprecian, (les dicen) ‘te voy a perseguir, te voy a agarrar, te voy a deportar’. En Estados Unidos los tienen amenazados de deportarlos ¿o miento?”.

“En Perú, Chile, Ecuador los persiguen, los desprecian, les dicen cosas terribles, la xenofobia”, agregó el mandatario, quien aseguró que su cultura es odiada y existen ataques “contra la mujer venezolana, los jóvenes”.

En esta línea, Nicolás Maduro recalcó que “demostramos que sí se puede ser feliz en Venezuela, sí podemos crecer”.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández



El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio