Secciones
Mundo

Francia: hombre que drogó a su esposa para ser violada también tenía fotos de su hija desnuda

Las imágenes corresponden a Caroline Darian, seudónimo de la mujer, quien alcanzó notoriedad en Francia como activista contra la sumisión química luego que se destapara el caso en 2020.

Francia violación esposa
Francia violación esposa

Este miércoles se desarrolló una nueva jornada del juicio en contra de Dominique Pélicot, quien reconoció haber drogado durante casi 10 años a su esposa Gisèle para ser violada por más de 50 hombres, donde surgieron nuevos antecedentes.

Durante la audiencia, el magistrado Roger Arata reveló que, como parte de la acusación de 400 páginas en contra del individuo de 71 años, se encontraron en su computador un archivo llamado “Mi hija desnuda”.

Las imágenes corresponden a Caroline Darian, seudónimo de la mujer, quien alcanzó notoriedad en Francia como activista y directora de una ONG contra la sumisión química, luego que se destapara el caso en 2020.

Al conocer esta información, Darian abandonó la sala llorando, escoltada por sus dos hermanos y el abogado de su madre, para luego retornar a su puesto.

En declaraciones a Le Parisien, la hija del matrimonio reconoció que la persigue el miedo de que su padre hubiera invitado a los hombres que violaron a su madre a hacer lo mismo con ella, indicando que “estoy convencida de que me drogaron, pero él nunca lo admitirá”.

En el juicio contra los 51 involucrados de violación, 35 se declararon inocentes, otros 14 culpables, incluidos el propio Dominique Pélicot, mientras uno no estuvo presente y el restante se encuentra prófugo.

El caso salió a la luz pública en 2020, cuando Pélicot fue sorprendido grabando bajo las faldas de mujeres en un supermercado y cuando la policía llegó a su casa en Provenza en busca de pruebas encontró las filmaciones de las violaciones a su esposa, quien ya inició los trámites de divorcio.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio