Secciones
Mundo

Qué dice el mensaje del rey Carlos III a Chile con motivo de las Fiestas Patrias

El rey Carlos III de Gran Bretaña envió un mensaje de saludo al pueblo de Chile y al presidente Gabriel Boric, por la celebración de las Fiestas Patrias este 18 de septiembre.

El rey Carlos III de Gran Bretaña mandó un mensaje de saludo a los chilenos con motivo de la celebración de las Fiestas Patrias, a través de un texto en el que también congratuló al presidente Gabriel Boric.

El monarca británico empleó su cuenta de X para divulgar el mensaje al mandatario y los cidadanos de Chile, ocasión en la que aseveró que “valoro el vínculo entre nuestras naciones“.

“Estimado señor Presidente, mientras usted y los chilenos y chilenas celebran su Día de la Independencia, mi esposa y yo tenemos el gran placer de hacerle llegar nuestras más sinceras felicitaciones a Su Excelencia y al pueblo de la República de Chile“, comenzó el texto que posteó el rey.

Qué más dice el mensaje del rey Carlos III a Chile

Luego el rey Carlos III añadió en su mensaje que “espero que nuestros países puedan seguir colaborando estrechamente en importantes asuntos globales, ya se trate de la paz y la prosperidad, o del medio ambiente y el cambio climático, en beneficio de nuestras futuras generaciones”.

Finalmente, el monarca británico expresó que “mi esposa y yo queremos aprovechar esta oportunidad para enviarle a usted y al pueblo chileno nuestros mejores deseos para el próximo año“.

En tanto, otro mensaje posteado en X por la Embajada británica en Santiago dio a conocer que el 5% de la población de las islas Falklands, las Malvinas para los argentinos, corresponde a ciudadanos chilenos.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios