Secciones
Mundo

Tupperware se declaró en quiebra: qué explica el fin de la pionera en contenedores de alimentos

La compañía Tupperware fue fundada en 1942 y cuatro años más tarde comenzó a vender los contenedores plásticos por los que se hizo popular.

Durante décadas los envases de Tupperware fueron sinónimo de hogares preocupados por no botar los alimentos, ya que los guardaban en estos prácticos contenedores, que además permitían organizar mejor el interior de los refrigeradores, pero hoy la compañía se declaró en quiebra.

Tras más de 80 años en el mercado, la empresa de Estados Unidos se declaró en bancarrota, aunque desde la plana ejecutiva se asevera que la idea es venderla sin dejar de operar.

Fundada en 1942 por Earl Tupper, cuatro años más tarde la empresa lanzó al mercado su primer envase de plástico, el mismo que lo cartacterizó hasta el presente.

A diferencia de la publicidad empleada en aquella época, desde la compañía se enfocaron en las dueñas de casa con las denominadas Fiestas Tupperware, a través de las cuales las anfitrionas mostraban y vendían estos productos a sus familiares y amigos.

Al igual que lo que ocurrió en Chile con el Confort, que usamos para referirnos a todos los papeles higiénicos, a nivel mundial Tupperware se convirtió en la palabra para referise a todo este tipo de recipientes.

El inicio del camino a la quiebra de Tupperware

Sin embargo, el nuevo milenio no trajo buenas noticias para la empresa. Por una parte, el modelo de venta directa perdió popularidad y, por otra, porque cada vez son más fuertes los cuestionamientos de las nuevas generaciones al uso de plásticos.

Pero, además, la misma alta calidad del producto hacía que quien comprara uno no necesitara otro nuevo en mucho tiempo,

La pandemia del COVID-19 le dio un nuevo impulso al uso de los contenedores Tupperware, debido a que aumentó significativamente la tendencia de cocinar y comer en casa, guardando en el refrigerador aquellos alimentos que quedaban para después.

No obstante, con el fin de la emergencia sanitaria terminó también la de preparar las comidas en el hogar, por lo que las ventas tuvieron una drástica caída.

En la actualidad, la empresa está negociando con sus acreedores, a los que debe cientos de millones de dólares.

“Durante los últimos años, la situación financiera de la empresa se ha visto gravemente afectada por el difícil entorno macroeconómico. Como resultado, exploramos numerosas opciones estratégicas y determinamos que este es el mejor camino a seguir“, dijo la presidenta y directora ejecutiva de Tupperware, Laurie Ann Goldman, al explicar la decisión de solicitar la quiebra.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río