Secciones
Mundo

Terremoto de 6,8 grados se registra al sur de Cuba

Ante esta situación, las autoridades locales indicaron que el sismo no provocó daños en la infraestructura o personas lesionadas.

Cuba
Cuba

Un terremoto de 6,8 grados de magnitud se registró en el sur de Cuba, en el municipio de Bartolomé Masó, en la provincia de Granma.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) detalló que el epicentro se ubicó a 40 kilómetros al sur de Bartolomé Masó y a una profundidad de 12,8 kilómetros.

En tanto, el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) de Cuba apuntó que el terremoto llegó a los 6,7 grados, con un epicentro a 32 kilómetros al sureste del municipio de Pilón y con una profundidad de 10 kilómetros.

El organismo estatal detalló que el movimiento telúrico también se sintió en Guantánamo, Santiago de Cuba y Holguín (oriente), y en Camagüey y Ciego de Ávila (centro-este).

Ante esta situación, las autoridades locales indicaron que el sismo no provocó daños en la infraestructura o personas lesionadas.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio