Secciones
Mundo

Milei denuncia a Venezuela ante la Corte Penal Internacional por detención de gendarme argentino

El gendarme Nahuel Gallo fue detenido el pasado 8 de diciembre cuando ingresaba a Venezuela, proveniente de Colombia, para visitar a su familia, siendo acusado de “espionaje”.

gendarme argentino

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina informó que presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI), por lo que llamó la “detención y desaparición forzada” del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela.

En una declaración pública, la Casa Rosada recalcó que “este hecho constituye una violación grave y flagrante de los derechos humanos, evidenciando un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad que se están cometiendo en la República Bolivariana de Venezuela, los cuales se encuentran claramente bajo la jurisdicción de la CPI”.

“El gobierno argentino continuará utilizando todos los recursos legales y diplomáticos para garantizar los derechos del ciudadano Nahuel Gallo, proteger los derechos humanos y exigir justicia internacional”, precisó.

El gendarme Nahuel Gallo fue detenido el pasado 8 de diciembre cuando ingresaba a Venezuela, proveniente de Colombia, para visitar a su familia, siendo acusado de “espionaje” por parte del régimen de Nicolás Maduro, por lo que fue derivado a un centro penitenciario.

Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia de Venezuela, defendió la captura de Gallo, asegurando que llegó al país “para cumplir una misión. Una persona fue detenida, tú te metes en su Instagram y le da la vuelta al mundo, pero su sueldo es de 500 dólares, ¿cómo lo logran? ¿Qué venía a hacer a Venezuela? ¿Cuál era su tarea acá en Venezuela? Eso no lo dicen pero probablemente nosotros lo diremos en algún momento”.


Apostar hasta perderlo todo

Apostar hasta perderlo todo

En la Asociación de Jugadores en Terapia, fundada en 2009, han visto cómo el perfil de quienes buscan ayuda cambió radicalmente. Antes, la mayoría eran mujeres mayores de 50 años; hoy, el 30% son menores de 25. Se repite la misma ruta: endeudarse con familiares, amigos o prestamistas informales.

{title} Paula Comandari

Populismo versus moderadismo

Populismo versus moderadismo

Los moderados parecen atrapados en una confusión absurda: creen que la mesura y el sentido de urgencia son excluyentes. El deseable gradualismo se transforma en obstáculo cuando una reforma tarda una década en concretarse. La gente privilegia hoy la acción y la concreción.

{title} Matías Del Río
Con ustedes, el Rey Fréderic

Con ustedes, el Rey Fréderic

Frédéric Le Baux, francés, de formación jesuita, es el dueño y administrador del exitoso restaurante Baco, ubicado en Providencia. Un lugar muy valorado transversalmente -el preferido de nuestro mundo político- y que por algo siempre está lleno. En esta conversación cuenta sus planes para celebrar los 20 años del local y ahonda en su filosofía de vida, la que le ha impregnado a un recinto que establece normas claras de educación y una revolución hasta ahora poco imitada: evitar la propina.

Jimena Villegas Berrios


Carlos Larraín:

Carlos Larraín: "Se acabó el baile de máscaras"

Sin guardarse nada, el ex presidente de RN explica por qué decidió apoyar a José Antonio Kast y no a Evelyn Matthei. “Él es un hombre tranquilo, previsible”, dice. En cambio, en ella ve a la continuadora del legado de los gobiernos de Sebastián Piñera, que le dejaron un mal sabor. Por otro lado, celebra la candidatura de Jeanette Jara. “Estoy feliz que sea candidata. No hay mayor disimulo”.

Claudia Alamo