Secciones
Mundo

Confirman detención de María Corina Machado tras asistir a manifestación opositora en Venezuela

La líder opositora venezolana había reaparecido este jueves para participar en una protesta en Caracas, a un día de la investidura de Nicolás Maduro.

María Corina Machado secuestrada en Venezuela
María Corina Machado secuestrada en Venezuela

Ad portas de la toma de posesión en Venezuela, el comando de María Corina Machado denunció que la líder opositora fue secuestrada a la salida de la manifestación que se llevó a cabo en el Municipio de Chacao, en el Distrito Metropolitano de Caracas.

Por medio de sus r

⚠️⚠️⚠️ María Corina (@MariaCorinaYA) fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao.

Esperamos confirmar en minutos su situación.

Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban.

— Comando ConVzla (@ConVzlaComando)
January 9, 2025 target="_blank" rel="noreferrer noopener">edes sociales, el Comando con Venezuela aseguró que efectivos del régimen de Nicolás Maduro habrían disparado contra las motos que la trasladaban.

“María Corina Machado fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao”, expusieron luego de reaparecer tras cinco meses de clandestinidad.

Desde la agencia de noticias AFP sostuvieron que una fuente del círculo cercano a la dirigente confirmó que Machado se encuentra detenida luego de liderar la concentración.

Dicha detención la ratificó también Human Right Watch (HRW): “Hemos confirmado la detención de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado”, manifestó el subdirector para las Américas de HRW, Juan Pappier.

A lo que agregó: “La comunidad internacional debe exigir al unisono su inmediata liberación”.

Bajo este contexto, Edmundo González exigió la liberación inmediata de Machado por medio de sus redes sociales y lanzó una advertencia al régimen de Maduro: “Como presidente electo, exijo la liberación inmediata de María Corina Machado. A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego”.

La multitudinaria marcha de la oposición en Venezuela

En medio de la manifestación, la dirigente aseguró que “hoy toda Venezuela salió a la calle” y repitió a coro con los miles de venezolanos que se congregaron: “¡No tenemos miedo!”

“Hemos llegado hasta aquí porque hemos tenido una estrategia robusta”, expuso. “A partir de hoy estamos en una nueva fase. Venezuela es libre, vamos a continuar”, añadió.

El acto de investidura presidencial se realizará este viernes en el Parlamento. En este escenario, Edmundo González, quien se asiló en España el 8 de septiembre luego de que se emitiera una orden de captura en su contra, ha manifestado su deseo de retornar a Venezuela para asumir el poder tras los cuestionados resultados de las elecciones de dicho país.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino