Secciones
Mundo

Día de la Liberación: Donald Trump anuncia aranceles del 10% para Chile

Chile es parte del largo listado de países que deberá pagar un incremento de aranceles para poder exportar productos a Estados Unidos.

Día de la liberación de Trump con aranceles
Día de la liberación de Trump con aranceles

El denominado Día de la Liberación ha llegado, el punto cúlmine de la guerra comercial impulsada por Donald Trump y Estados Unidos. Los detalles de los nuevos aranceles, que se mantuvieron en la incertidumbre, finalmente se dieron a conocer.

Entre sus medidas, está un aumento del 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero y una serie de aranceles recíprocos a otras naciones. En el listado incluyó a Chile, estableciendo una tasa base del 10% para productos chilenos.

“Durante años, los esforzados ciudadanos estadounidenses se han visto obligados a permanecer al margen mientras otras naciones se enriquecían y se hacían poderosas, en gran parte a nuestra costa“, dijo Trump en una conferencia de prensa. “Pero ahora nos toca a nosotros prosperar“.

El anuncio oficial se realizó durante esta jornada a las 18:00 horas ET (17:00 de Chile). El preámbulo no era auspicioso, con unos mercados que presentaban una volatilidad importante y un PIB estadounidense que se contrajo en un 3,7% el primer semestre.

El listado de aranceles recíprocos contará con una base del 10% sobre todos los bienes de todos los países. Por otro lado, a un grupo de aproximadamente 60 naciones se les cobrará un impuesto a la mitad de la tasa que cobran a Estados Unidos, según cálculos de la administración Trump. Entre los afectados con esa medida se encuentran China, la Unión Europea, Vietnam, Japón, India y Corea del Sur.

El arancel en todos los automóviles extranjeros del 25% tendrá efecto inmediato a la medianoche ET (23:00 de Chile).

La tabla completa sobre las tarifas, exhibidas en el Día de la Liberación con la comparación del cobro que les hacen estos países a Estados Unidos, puede verse

pic.twitter.com/v5WMU5wofc

— Rapid Response 47 (@RapidResponse47)
April 2, 2025 target="_blank" rel="noreferrer noopener">aquí.

Revisa el listado que Trump mostró sobre los aranceles que quiere imponer

  • China: 34%
  • Unión Europea: 20%
  • Vietnam: 46%
  • Taiwán: 32%
  • Japón: 24%
  • India: 26%
  • Corea del Sur: 25%
  • Tailandia: 36%
  • Suiza: 31%
  • Indonesia: 32%
  • Malasia: 24%
  • Cambodia: 49%
  • Reino Unido: 10%
  • Sudáfrica: 30%
  • Brasil: 10%
  • Bangladesh: 37%
  • Singapur: 10%
  • Israel: 17%
  • Filipinas: 17%
  • Chile: 10%
  • Australia: 10%
  • Pakistán: 29%
  • Turquía: 10%
  • Sri Lanka: 44%
  • Colombia: 10%.

El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio