Secciones
Mundo

Tribunal Supremo de EEUU autoriza a Donald Trump a seguir deportando venezolanos a El Salvador

Así, el gobierno del magnate podrá seguir apelando a la ley de Enemigos Extranjeros para concretar las expulsiones sumarias.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos autorizó al presidente Donald Trump a continuar deportando venezolanos a El Salvador, tras levantar la orden de un tribunal federal que las bloqueaba.

De esta forma, el gobierno del magnate podrá seguir apelando a la ley de Enemigos Extranjeros, que data de 1798, para concretar las expulsiones sumarias.

Según reportó la prensa estadounidense, la decisión la adoptó el Tribunal Supremo por cinco votos a favor y cuatro en contra, aunque estableció que todos los migrantes que están sujetos a la expulsión deben ser notificados debidamente y tienen la oportunidad de impugnar su deportación en “un tiempo razonable”.

DEBES SELECCIONAR 3 NOTAS PARA UTILIZAR ESTE BLOQUE

Este mensaje solo es visible para los editores

El recurso del gobierno de Donald Trump para seguir deportando venezolanos

En su recurso ante el Supremo tras la decisión del juez federal, el gobierno de Donald Trump argumentó que según la Constitución estadounidense le corresponde al presidente adoptar medidas en torno a la seguridad nacional.

Aquello, luego de que Trump aseverara que los venezolanos deportados pertenecen al Tren de Aragua, agrupación criminal que está “invadiendo el país”.

Fue en ese contexto que el pasado 15 de marzo el mandatario estadounidense invocó la ley de Enemigos Extranjeros, que no se utilizaba en el país desde la Segunda Guerra Mundial, para expulsar a los ciudadanos venezolanos sin la necesidad de realizar previamente una vista judicial.

Cabe recordar que hace unos días tres aviones despegaron desde Texas llevando alrededor de 200 venezolanos con destino a El Salvador, donde al llegar fueron enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la cárcel de máxima seguridad que mandó construir el presidente Nayib Bukele.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo “eje” de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino