
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este lunes que no devolverá a Estados Unidos al migrante salvadoreño deportado “por error” a su país, al reunirse en la Casa Blanca con el mandatario Donald Trump.
El jefe de Estado centroamericano y el presidente Trump mantuvieron un diálogo en el Salón Oval, donde abordaron la lucha contra la delincuencia y las deportaciones de supuestos integrantes de bandas criminales, entre ellos del Tren de Aragua, al territorio salvadoreño, luego de lo cual fueron encarcelados en la cárcel levantada por Bukele.
Al ser consultado por el caso de su compatriota Kilmar Ábrego García, quien debido a un “error administrativo” fue deportado desde Estados Unidos, Nayib Bukele enfatizó que no lo devolverá al país norteamericano y seguirá encerrado en el Cecot.
El argumento de Bukele para no devolver al deportado a Estados Unidos
Al aludir a los dos fallos judiciales que establecieron que Ábrego pertenecía a una banda criminal, el presidente salvadoreño manifestó que “están sugiriendo que introdujimos a un terrorista en Estados Unidos. ¿Cómo puedo devolverlo a los Estados Unidos? ¿Cómo introducirlo de contrabando en los Estados Unidos? Por supuesto, no voy a hacerlo. Es como, quiero decir, la pregunta es absurda. ¿Cómo puedo pasar de contrabando a un terrorista a los Estados Unidos?, no tengo el poder para devolverlo a los Estados Unidos“.
Respecto del mismo tema, en vez de hablar el presidente Donald Trump lo hizo la fiscal general, Pam Bondi, quien planteó que “él estaba ilegal en nuestro país. Ha estado ilegal y en 2019 dos cortes comprobaron que era un miembro de la pandilla MS-13“.
Añadió que, sin embargo, “hay tramites adicionales y papeleo que debemos hacer para pedir a El Salvador si quiere retornarlo”. Y a continuación sostuvo que si desde El Salvador desean retornar a Ábrego a Estados Unidos, “hay tramites adicionales y papeleo que debemos hacer para pedir a El Salvador si quiere retornarlo“.