Secciones
Mundo

Bukele confirma que no devolverá al salvadoreño deportado desde Estados Unidos “por error”

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, fue consultado sobre el deportado Kilmar Ábrego García durante su reunión con Donald Trump.

Nayib Bukele se reunió con Donald Trump. X.
Nayib Bukele se reunió con Donald Trump. X.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este lunes que no devolverá a Estados Unidos al migrante salvadoreño deportado “por error” a su país, al reunirse en la Casa Blanca con el mandatario Donald Trump.

El jefe de Estado centroamericano y el presidente Trump mantuvieron un diálogo en el Salón Oval, donde abordaron la lucha contra la delincuencia y las deportaciones de supuestos integrantes de bandas criminales, entre ellos del Tren de Aragua, al territorio salvadoreño, luego de lo cual fueron encarcelados en la cárcel levantada por Bukele.

Al ser consultado por el caso de su compatriota Kilmar Ábrego García, quien debido a un “error administrativo” fue deportado desde Estados Unidos, Nayib Bukele enfatizó que no lo devolverá al país norteamericano y seguirá encerrado en el Cecot.

El argumento de Bukele para no devolver al deportado a Estados Unidos

Al aludir a los dos fallos judiciales que establecieron que Ábrego pertenecía a una banda criminal, el presidente salvadoreño manifestó que “están sugiriendo que introdujimos a un terrorista en Estados Unidos. ¿Cómo puedo devolverlo a los Estados Unidos? ¿Cómo introducirlo de contrabando en los Estados Unidos? Por supuesto, no voy a hacerlo. Es como, quiero decir, la pregunta es absurda. ¿Cómo puedo pasar de contrabando a un terrorista a los Estados Unidos?, no tengo el poder para devolverlo a los Estados Unidos“.

Respecto del mismo tema, en vez de hablar el presidente Donald Trump lo hizo la fiscal general, Pam Bondi, quien planteó que “él estaba ilegal en nuestro país. Ha estado ilegal y en 2019 dos cortes comprobaron que era un miembro de la pandilla MS-13“.

Añadió que, sin embargo, “hay tramites adicionales y papeleo que debemos hacer para pedir a El Salvador si quiere retornarlo”. Y a continuación sostuvo que si desde El Salvador desean retornar a Ábrego a Estados Unidos, “hay tramites adicionales y papeleo que debemos hacer para pedir a El Salvador si quiere retornarlo“.


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo