
El ex presidente peruano Ollanta Humala y su esposa fueron condenados por el delito de lavado de activos agravado, recibiendo una pena de 15 años de cárcel, tras confirmarse que recibió aportes ilegales para financiar sus campañas electorales en 2006 y 2011.
El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional precisó que uno de estos aportes irregulares fueron entregados por Hugo Chávez en 2006, cuando buscaba la presidencia de Perú como candidato del Partido Nacional.
“En este juicio se ha probado la comisión del delito de lavado de activos con estos actos diversos de agenciarse dinero de procedencia ilícita”, declaró la directora del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional peruano.
En este juicio también fue condenado su cuñado Ilan Heredia, quien recibió una pena de 12 años de cárcel efectiva, además de emitirse una orden de búsqueda y captura, tras no presentarse en tribunales.
Los aportes de Hugo Chávez y Odebrecht a Ollanta Humala
En su veredicto, la justicia detalló que Humala sumó “aportes por cerca de un millón y medio de soles” en 2006 y que “hay una atribución hacia lo que corresponde al país de Venezuela, se señala a la embajada de Venezuela, de donde obtenían este dinero“.
“Desde nuestra perspectiva probatoria hay una procedencia ilícita, aportes inexistentes, falsos, que trataron de ser legitimados mediante diferente mecanismos”, declaró la jueza Nayko Coronado, según consignó RPP.
Esta situación se repitió en 2011, ocasión en que se convirtió en presidente de Perú, luego de obtener cerca de USD 3 millones “proveniente del país de Brasil, a través de la empresa Odebrecht”.
Tras conocer la sentencia, Ollanta Humala fue enviado a prisión, mientras que su esposa Nadie Heredia se dirigió a la embajada de Brasil para solicitar asilo.