
Este jueves, China desmintió categóricamente que haya negociaciones comerciales con Estados Unidos, luego de que el presidente norteamericano, Donald Trump, sostuviera que hay un diálogo para poder llegar a un acuerdo entre ambos países.
La escalada de la guerra comercial se produjo luego de que Trump anunciara un alza de 145% en los aranceles al país asiático, lo cual provocó la reacción de Beijing, que respondió con gravámenes adicionales del 125% para los productos estadounidenses.
Bajo este contexto, China desmintió al presidente de EEUU en relación a que habrían diálogos constantes. “Como departamento competente en materia de relaciones económicas y comerciales con el extranjero, quisiera destacar que actualmente no hay negociaciones económicas ni comerciales entre China y Estados Unidos”, expuso el portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong.
China niega negociaciones con EE.UU. por guerra comercial
A lo que agregó: “Cualquier afirmación sobre el progreso de las negociaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos carece de fundamento y base fáctica”.
“Si EEUU realmente quiere resolver el problema, debería cancelar por completo todas las medidas arancelarias unilaterales contra China”, complementó.
Siguiendo en esa línea, la autoridad declaró: “China insta a Estados Unidos a corregir sus prácticas erróneas y mostrar la sinceridad necesaria para las conversaciones y volver a la vía correcta del diálogo y la consulta en condiciones de igualdad”.
Lo anterior, luego de que Donald Trump asegurara que buscaría un acuerdo justo con China, situación por la cual afirmó que “todo está activo” con respecto a si ha entablado conversaciones con el gigante asiático.
El Ministerio de Relaciones Exteriores chino también hizo alusión a dichas declaraciones y calificó de “falsas” las informaciones sobre negociaciones en curso entre ambos países.
“Por lo que yo sé, China y Estados Unidos no han mantenido ninguna consulta ni negociación sobre la cuestión de los aranceles, y mucho menos han llegado a ningún acuerdo”, expresó el portavoz de la cancillería, Guo Jiakun.