Secciones
Negocios

Larraín: la proyección de crecimiento del Gobierno “se ve más cercana”

El ministro de Hacienda dijo que la economía nacional “muestra que ha superado los meses de baja tasa de comparación”, tras la cifra de 6,8% presentado por el Producto Interno Bruto durante el segundo trimestre de este año.

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se mostró satisfecho por el resultado de crecimiento económico del segundo trimestre de este año, que según informó hoy el Banco Central fue de 6,8%.

“Nos deja satisfechos, porque la economía muestra que ha superado los meses de baja tasa de comparación, hoy día estamos creciendo en forma sostenida y fuerte, y a tasas bastante elevadas”, comentó Larraín.

“Nuestra proyección de 6,6% (para este año) se ve más cercana y más clara, con las cifras que hemos conocido hoy día, a pesar de que vemos, indudablemente, algunos riesgos en la economía internacional que nos tienen muy atentos”, agregó según consigna La Tercera.

Larraín destacó que la inversión sigue “creciendo fuerte, aunque se desacelera en el segundo trimestre respecto del primer trimestre”.

Previo a la reunión de política monetaria de agosto, donde el Banco Central podría aumentar la tasa de interés, el ministro comentó que para poder establecer cualquier modificación del indicador se debe considerar la situación internacional, pero también la caída en las expectativas de inflación.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino