Secciones
Negocios

Aumentan las operaciones con tarjetas de crédito bancarias en 2011

Los bancos Santander y Chile encabezan las operaciones de su sector, con más del 60% de las operaciones entre ambos, mientras que en el retail el líder es Falabella con sus plásticos CMR y CMR Visa.

¿Consecuencias del caso La Polar? Las tarjetas de crédito vinculadas a las empresas de retail registraron una disminución en cuanto a sus operaciones, mientras que los plásticos bancarios tuvieron un alza que superó el 30 por ciento, según cifras de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).

Como destaca el informe, duante el trimestre julio-septiembre de 2011, las tarjetas de bancos registraron un incremento del 31,2% en los montos transados, comparado con el mismo periodo del 2010, totalizando 1.499.679 millones de pesos, equivalentes a más de 28 millones de operaciones.

De acuerdo a la información consignada en el Diario Financiero, con estos resultados las operaciones con tarjetas bancarias aumentaron en un 21,5%, siendo los bancos Santander y Chile, con 36,3% y 30,1% respectivamente, los que encabezaron la lista.

En contraste con esto, los plásticos de las grandes tiendas tuvieron un retroceso de 14,1 por ciento, en lo relacionado con los montos involucrados, llegando a $1.228.191 millones.  En el mismo periodo del 2010, esta cifra alcanzaba los $1.430.228 millones.

Así, las tarjetas no bancarias ya llevan una caída de 6,2% equivalente a $3.620.009 millones, según cifras actualizadas a septiembre pasado. Falabella, con sus productos CMR y CMR Visa, es la empresa que lidera las operaciones en este sector, con un 48,8% de los negocios y un 50,4% de los montos totales.

 



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun