Secciones
Negocios

Ex director de Codelco emplaza al gobierno a fortalecer política energética

Según el actual presidente de Antofagasta Mineral, Diego Hernández, “necesitamos una mayor participación del Estado, para tener una política de Estado sobre energía para el largo plazo”.

El ex presidente de Codelco, Diego Hernández, advirtió la necesidad de una mayor participación del Estado de cara a la elaboración de una política energética para Chile.

“Necesitamos una mayor participación del Estado, para tener una política de Estado sobre energía para el largo plazo” apuntó el actual presidente de Antofagasta Minerals al ser consultado por los problemas e incertidumbre del sector minero por el suministro de energía que pone en riego millonarias inversiones del sector, consigna el DF.

El diálogo con la cadena Reuters, Hernández dijo que subrayó el rol del Estado no para construir unidades de generación, “sino para facilitar y decidir en qué áreas del país se pueden construir plantas de energía”.

“Porque hoy, para todos los nuevos proyectos, nadie quiere la planta de energía en su región”, indicó.

A su juicio la falta de energía “ciertamente” es un problema que está afectando a los proyectos mineros y que ” no está claro todavía si vamos a tener energía disponible a tiempo”.

Hernández sostuvo que entre 2004-2005, un 40% de la producción chilena estaba en el más bajo cuartil de costos. En el 2020, esa proporción podría ser tan baja como el 10-15%.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino