Secciones
Negocios

Isapres lamentan "falta de marco jurídico sólido" tras rechazos en la Cámara de Diputados

Gestionadoras de Salud dicen que han sido “un factor indispensable en el desarrollo de la práctica médica privada, en el desarrollo de clínicas y centros médicos privados, sustituyendo al sistema estatal de salud en el cumplimiento de las obligaciones de dar salud de real calidad”.

La Asociación de Isapres lamentó -mediante comunicado público- la aprobación parcial por parte de la Cámara de Diputados de la Ley de Isapres y el rechazo por parte de parlamentarios opositores de algunos puntos fuertes de la iniciativa como el IPC de la Salud y el Plan Garantizado.

Las instituciones privadas señalaron que “lamentamos la falta de un marco jurídico sólido, que regule los contratos con nuestros afiliados, quienes se merecen completa seguridad jurídica, toda vez que han confiado su salud en el sistema privado”.

“Nuestras instituciones no hacen las leyes. Solamente se limitan a cumplir lo que estas establecen y dar de por vida un servicio de salud altamente valorado por sus usuarios”, agrega la nota.

La asociación recordó, no obstante, que las distintas Isapres “han cumplido rigurosamente lo estipulado en el DFL1 de 2005, que regula a dichas instituciones, en materia de contratos y adecuación de precios y las normas emanadas de la Superintendencia de Salud”.

Las Isapres en la nota dicen que su participación ha sido “un factor indispensable en el desarrollo de la práctica médica privada, en el desarrollo de clínicas y centros médicos privados, sustituyendo al sistema estatal de salud en el cumplimiento de las obligaciones de dar salud de real calidad a más de 3,1 millones de chilenos”.

“Por lo mismo, requiere un marco jurídico sólido, estable y permanente y solucionar los vacíos legales que quedaron después de la declaración de inconstitucionalidad de 4 numerales de la ley que las regula, el año 2010 y de los fallos de los tribunales de justicia referidos al precio base de sus contratos”, concluye, según consigna Emol.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun