Secciones
Negocios

Copesa ofrece bono de 800 mil pesos brutos para evitar la huelga

Los socios de los sindicatos N° 2 y N° 3 de la empresa deberán votar esta tarde si aceptan la última propuesta.

A las 09.00 de la mañana se realizó la última instancia de negociación entre dirigentes sindicales y GrupoCopesa, reunión donde se buscó un nuevo acercamiento tras el rechazo en dos oportunidades por parte de los trabajadores a la propuesta de contrato colectivo.

La negociación entre las partes se extendió hasta pasado el mediodía y la información oficial con la propuesta llegó cerca de las 12.40 horas a los trabajadores, quienes deberán votar esta tarde si aceptan el nuevo ofrecimiento de la empresa.

En esta oportunidad, Copesa aumentó en 300 mil pesos el monto del bono de termino de conflicto (de 500 mil a 800 mil brutos) y se agregó la opción de un préstamo blando de 500 mil pesos, descontables por planilla en 12 cuotas sin interés. Al mismo tiempo, la empresa decidió bajar el porcentaje de todos los bonos.

Si los socios de los sindicatos N° 2 y N° 3 rechazan esta nueva propuesta, la huelga legal se inicia mañana. Este es el último ofrecimiento de la empresa:

– Reajuste real de 30 mil pesos al tramo entre 0 y 800.000 mil y de 20 mil al tramo entre 800.000 y 1.300.000 pesos.

– Bono de Término de Conflicto de 800  mil pesos brutos.

– Bono de prolongación de jornada de 14 y 17 mil pesos.

– Bono Trimestral de 3,5 UF.

– Bonos de escolaridad de 1,5 – 3,5- 4,5 y 10,5 UF para los trabajadores con cargas en educación preescolar, básica, media y superior, respectivamente.

– Préstamo blando de 500 mil pesos, a hacerse efectivo el 20 de junio y descontable por planilla en 12 cuotas sin interés.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino