Secciones
Opinión

La pandemia y la asignatura de inglés en el currículum escolar

Hacemos un llamado a mirar la enseñanza y aprendizaje del inglés desde una perspectiva más amplia, considerando su potencial de vincularse con otras asignaturas.

Sin duda en un escenario de pandemia es necesario remirar el Currículum Nacional para tomar mejores decisiones. Y es justamente esta Priorización Curricular la que hizo el Ministerio de Educación. Ésta se presenta como una herramienta de apoyo para minimizar las consecuencias adversas en el aprendizaje a nivel escolar.

En este contexto los colegios también toman decisiones con respecto a qué asignaturas priorizar. Lamentablemente, el inglés queda relegado a un segundo plano, con escenarios que van desde sacarlo del currículum, incluirlo en otra asignatura o concebirlo como un taller mensual. Este tipo de decisiones dan cuenta de la poca relevancia que muchas veces se le atribuye en Chile al aprendizaje del inglés, con poco conocimiento en cuanto al enorme aporte de esta asignatura en el aprendizaje a nivel de educación básica y media.

Mucho se ha hablado de la importancia del aprendizaje de una lengua extranjera a un nivel instrumental. Argumentos que fundamentan su relevancia por ser un lenguaje vinculado a los procesos de globalización, es una comprensión estrecha del aporte del aprendizaje de una lengua extranjera. En este sentido, el proceso de aprender un idioma es un valor en sí mismo, pues su didáctica y el desarrollo cognitivo que involucra amplían y profundizan el repertorio de competencias que nos permiten convertirnos en mejores aprendices en cualquier ámbito del conocimiento.

Un enfoque en el desarrollo comunicativo de la lengua favorece, a su vez, actividades que permiten distensión y elementos novedosos en el día cotidiano de los y las estudiantes, haciendo uso de películas, canciones, debate y el juego como recursos efectivos para el aprendizaje. Al mismo tiempo, las habilidades cognitivas, tales como clasificar, categorizar, asociar, discriminar, contrastar, que se activan en el aprender una lengua extranjera, se instalan como estrategias generativas en el aprender.

De este modo, hacemos un llamado a mirar la enseñanza y aprendizaje del inglés desde una perspectiva más amplia, considerando su potencial de vincularse con otras asignaturas y el sinnúmero de oportunidades que entrega para el presente y futuro de los y las estudiantes.



Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen