Secciones

Opinión

Y chorree en los escritorios también
{title} Mauricio Jürgensen
Opinión

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.


A cambiarlo todo (menos las notarías)
Opinión

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbún

Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros
Opinión

Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Si la caída de Alberto Larraín tiene algo de novela decimonónica, no lo es menos el ascenso de su enemigo jurado Patricio Cooper, un fiscal de provincia que vio, en medio del expediente una escalera. Y la empezó a subir con pasos rápidos, presurosos, mal calibrados. Confundiendo fondos públicos con privados, sospechas con evidencias, y lo peor: confundió una frase jactanciosa con una confesión.

{title} Rafael Gumucio

Opinión

Amnesia

Amnesia

Hoy nadie en el Frente Amplio y la centroizquierda dice conocer a Larraín o haber trabajado con él. Pero claro, el archivo no muerde. Ahí están los videos y tuits del diputado Ibáñez expresándole admiración y cariño filial a su “hermano” Larraín.

{title} Juan José Santa Cruz
El gran desafío de Chile

El gran desafío de Chile

Nuestro país cuenta con el talento, los conocimientos y las redes internacionales necesarias. Lo que se requiere ahora es voluntad política y visión estratégica. Es urgente aumentar la inversión pública en I+D+i, fortalecer la descentralización y la articulación intersectorial, y promover la colaboración público-privada.

{title} Christian González-Billault

Regalos vienen

Regalos vienen

El caso de Trump y Qatar es interesante. La pregunta de fondo quizás amerita plantearse modificando un clásico proverbio: "Regalos vienen. ¿Y habrán regalos que van?".

{title} Fernando Paulsen

Opinión

Crisis en TVN: respuesta a Anita Holuigue

Crisis en TVN: respuesta a Anita Holuigue

Me sorprenden las declaraciones de Holuigue pues intenta responsabilizar al mismo directorio que trabajó lealmente con ella para enfrentar la grave crisis que afectaba a TVN el año 2020, con una pérdida acumulada de alrededor de 77 mil millones.

{title} Nivia Palma



Opinión

Retrocesos en educación parvularia
Opinión

Retrocesos en educación parvularia

En 2024 se recortaron los aportes por alumno para el funcionamiento de los distintos proveedores de educación parvularia que atienden al 60% más vulnerable del país, y el costo de equiparar el financiamiento entre ellos volvió a aumentar.

{title} Agustín Foxley
Un sistema colapsado
Opinión

Un sistema colapsado

Lo de las fundaciones y el Frente Amplio, de comprobarse en tribunales, sería un hecho gravísimo, un inaceptable y evidente manotazo a los fondos públicos. Pero, a la vez, un nuevo capítulo de los muchos que hemos vivido en las últimas décadas por no querer asumir lo obvio: el antiguo sistema de financiamiento a los partidos políticos cruje por todos lados.

{title} Felipe Bianchi

Pepe Mujica: El guerrillero desarmado
Opinión

Pepe Mujica: El guerrillero desarmado

Mujica le dio ese sentido a la palabra esperanza: la del hombre que sabe esperar incluso lo que nadie quiere esperar: la muerte. Ya había pasado por eso, así que la esperó como una confirmación. Tranquilo en su rancho, tomando mate. O al menos actuando ese último y perfecto personaje: el hombre en su campo que ve cómo su mundo se desvanece sin enojo, sin rencor, sin miedo.

{title} Rafael Gumucio

Opinión

Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia
Verónica Poblete
Opinión

Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Desde los años 90, con el retorno a la democracia, surgió un tipo de personaje que no ostenta cargos públicos, pero se mueve en los márgenes del poder institucional como si los tuviera. Se hacen llamar asesores, conectores, orejeros. Publican fotos con presidentes, repiten anécdotas con ministros, filtran cercanías como si fueran credenciales. Y luego venden eso: vínculos.


Lo peor no tiene límites
Opinión

Lo peor no tiene límites

Sé que parece un mensaje muy fatalista y mete miedo, pero cuando se reanuda en varios continentes esa vocación humana por declararle la guerra a quien consideras tu enemigo, es bueno revisar cuál es el estatus bélico del planeta.

{title} Fernando Paulsen

El Rey León
Opinión

El Rey León

La sucesión de Francisco parece mostrar una continuidad con evolución, en la que el nuevo papa León XIV parece enrolarse. Vienen del mismo lugar, entienden al mundo de manera bastante similar y, más allá de su cercanía emocional y física con el Perú, se trata de un Papa estadounidense, en un mundo dónde hasta hoy el estadounidense más poderoso parecía ser Donald Trump, quién no debe estar muy feliz con esta elección.

{title} Guillermo Bilancio