Secciones
Cartas

Tecnócratas versus líderes

Necesitamos urgentemente más líderes y menos tecnócratas, personas que nos inviten a creer que después de una adversidad siempre puede existir un mejor mañana.

Señor director:

Distintas autoridades se han aferrado a sus conocimientos técnicos, convirtiéndose en expertos tecnócratas al momento de enfrentar la pandemia y no en verdaderos líderes. Antiguamente el liderazgo se centraba en la capacidad de mando, soberbia en la toma de decisiones y en la jerarquía vertical. Lamentablemente, este estilo permanece vigente y las personas que se aferran a esta manera de hacer las cosas continúan sembrado vientos y tendrán que preparase para cosechar sus propias tempestades.

Un líder integro debe ser una persona en búsqueda de un propósito superior a él mismo, capaz de reconocer problemas antes de que se conviertan en emergencia. Es alguien que debe salir al frente cuando las situaciones se ponen difíciles y la incertidumbre domina el panorama. Necesitamos urgentemente más líderes y menos tecnócratas, personas que nos inviten a creer que después de una adversidad siempre puede existir un mejor mañana.

Daniel Manchileo,

Director de Proyectos Universidad San Sebastián


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo