Secciones
Cartas

El buen momento de la empleabilidad en Chile

Si bien alcanzamos los niveles de actividad económica que teníamos antes, y hay razones para ser positivos, es imprescindible ver cómo sostener el crecimiento y recuperación que tanto trabajo nos costó alcanzar como país.

Señor director:

Chile recuperó 1.6 millones de empleos desde el peor momento de la pandemia y, si bien es razón para ser optimistas, Latinoamérica mantiene la sensación de incertidumbre por la creencia popular de que la economía continúa contrayéndose pese a que los indicadores demuestran lo contrario.

Si analizamos más a fondo los resultados, podemos ver que los puestos de trabajo que se han recuperado más rápido son de carácter informal y destinados a mujeres. Si bien el alza del índice de empleabilidad femenina es positivo, durante la pandemia retrocedimos más de 15 años la brecha de género, razón por la cual necesitamos más tiempo para lograr realmente emparejar. Por su parte, el crecimiento del empleo informal resulta engañoso ya que, al tener menos limitaciones para concretarse, no ofrece a los empleados seguridad social, prestación imprescindible en tiempos de pandemia para todos los trabajadores.

Si bien alcanzamos los niveles de actividad económica que teníamos antes, y hay razones para ser positivos, es imprescindible ver cómo sostener el crecimiento y recuperación que tanto trabajo nos costó alcanzar como país.
 


La odisea feminista que no fue
Opinión

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola