Secciones
País

Mujeres de la Concertación advierten sobre el conservadurismo del nuevo Gobierno

Las vicepresidentas y secretarias nacionales de la Mujer de los partidos de la Concertación, advirtieron que “la arremetida conservadora del nuevo gobierno amenaza nuestras conquistas y derechos”.

 

Las vicepresidentas y secretarias nacionales de la Mujer de los partidos de la Concertación, advirtieron que “la arremetida conservadora del nuevo gobierno amenaza nuestras conquistas y derechos”.

 

“Hoy llamamos a organizar a un gran movimiento social y político de las mujeres de centro y de izquierda, que agrupe a las organizaciones sociales, culturales, sindicales y políticas, con liderazgos democráticos y unitarios”, añadieron.

 

Asimismo, las dirigentes abogaron, entre otras cosas, por “garantizar el trabajo decente y la igualdad salarial entre hombres y mujeres. No a la flexibilidad laboral que precariza el empleo femenino. Universalización de la extensión del posnatal compartido con los hombres”.

 

Además, aprovecharon de destacar que “si hoy pisamos terreno más seguro, si podemos dar cuenta de logros y avances, es debido a la acción de los gobiernos democráticos, especialmente de la ex presidenta Bachelet, que se hicieron cargo en gran parte de las demandas y desigualdades de género, expresando su voluntad de superarlas con políticas públicas en todas las áreas”.

 


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino