Secciones
País

Piñera por Simce: 'estamos recién dando los primeros pasos'

El Presidente Sebastián Piñera destacó que los “buenos” resultados del Simce “nos llenan de alegría y satisfacción”, aunque advirtió que “todavía nos queda un largo camino por recorrer” para mejorar la calidad de la educación.

El Mandatario llegó este miércoles a la Biblioteca Nacional y junto al ministro de Educación, Joaquín Lavín, comentó los resultados de la prueba que rindieron más de 470 mil estudiantes de 4º básico y 2º medio.

El Presidente Sebastián Piñera destacó que los “buenos” resultados del Simce “nos llenan de alegría y satisfacción”, aunque advirtió que “todavía nos queda un largo camino por recorrer” para mejorar la calidad de la educación.

El Mandatario llegó este miércoles a la Biblioteca Nacional y junto al ministro de Educación, Joaquín Lavín, comentó los resultados de la prueba que rindieron más de 470 mil estudiantes de 4º básico y 2º medio.

En la oportunidad, el jefe de Estado expresó que “reconociendo el aporte de los gobiernos anteriores, quiero enfatizar que nuestro gobierno ha puesto la calidad de la educación en el corazón de nuestras prioridades y eso se ha reflejado no solamente en intenciones y compromisos, sino que en realidades (como) la reforma educacional”.

Asimismo, felicitó al titular del Mineduc, “porque no solamente tenemos estos buenos resultados, sino que también por el esfuerzo, el compromiso, la dedicación que ha puesto desde el primer día que asumió el ministerio de Educación”, dijo.

Sobre las cifras del examen, Piñera subrayó que “empieza a disminuir la brecha de la calidad de la educación en nuestro país en los cuartos básicos, pero no nos engañemos”.

“Estamos recién dando los primeros pasos para lograr algo tan importante como que nuestros niños y jóvenes tengan todos y cada uno de ellos, una educación de calidad que les permita desarrollarse en plenitud”, añadió. 


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo