Secciones
País

Presidente del Senado pide investigar “censura” en transmisión de discurso presidencial

Los senadores Jorge Pizarro (DC) y Guido Girardi (PPD) llamaron este domingo a que se investigue lo concerniente a la transmisión oficial de televisión durante el mensaje del Presidente Sebastián Piñera, el 21 de mayo, la que a juicio de los dos legisladores “censuró” aspectos que estaban ocurriendo dentro de la sala del Congreso Pleno.

Los senadores Jorge Pizarro (DC) y Guido Girardi (PPD) llamaron este domingo a que se investigue lo concerniente a la transmisión oficial de televisión durante el mensaje del Presidente Sebastián Piñera, el 21 de mayo, la que a juicio de los dos legisladores “censuró” aspectos que estaban ocurriendo dentro de la sala del Congreso Pleno.

El senador Pizarro dijo que “les parece inaceptable que se haya hecho un manejo en el cual lisa y llanamente se censuró la realidad de lo que ocurrió en la sala. ¿Dónde se decidió esto? ¿Lo decidió el Presidente, lo decidió la ministra, el segundo piso o solamente el funcionario que está contratado para crearle la imagen al Presidente?”, sostuvo Pizarro.

“A mí me parece un hecho grave, porque estamos volviendo en esta nueva forma de gobernar, más bien estamos volviendo a la vieja forma de gobernar. Estamos volviendo a la Dinacos (dirección de comunicaciones que operaba durante el gobierno militar), a las comunicaciones oficiales entre comillas que hacen abstracción de lo que sucede en la realidad”, agregó el senador Pizarro.

Por su parte, el senador Girardi expresó que “hubo una señal oficial que lamentablemente impidió el pluralismo, impidió que la gente que estaba viendo la señal pudiera ver lo que efectivamente estaba ocurriendo en el Congreso. Mostró sólo algunos aspectos que eran evidentemente más favorables al Presidente y al Gobierno y eso queremos que se investigue”.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino