Secciones
País

Jiménez dice que críticos de “Los Archivos del Cardenal” justificaron violaciones

“Hoy levantan la voz quienes callaron cuando en nuestro país se cometían los crímenes más atroces”, dijo el parlamentario en respuesta al diputado Alberto Cardemil.

El diputado del PPD, Tucapel Jiménez,rechazó hoy las criticas que parlamentarios de la Alianza por Chile han realizado a la exhibición de la serie televisiva “Los archivos del cardenal”.

“Hoy levantan la voz quienes callaron cuando en nuestro país se cometían los crímenes más atroces, justificando de cualquier manera las violaciones a los DDHH que se cometieron”, durante el gobierno militar, afirmó el diputado, hijo del líder sindical del mismo nombre cuyo asesinato aparecerá en uno de los capítulos de la serie.

“Por un nunca más verdadero, felicito al director, actores, actrices y el canal estatal por darnos la posibilidad de recordar sin odios lo vivido por nuestro país. Un país sin memoria no tiene futuro”, dijo Jiménez.

Las declaraciones de Jiménez responden a los dichos del diputado de RN y ex miembro de la dictadura Alberto Cardemil, quien criticó duramente el uso de recursos de TVN para producciones de este tipo. Y aseguró que el canal estatal está en un abierta campaña para “demoler” el gobierno de Sebastián Piñera.





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle