Secciones
País

Monckeberg llamó a parar ‘abusos’ contra pasajeros del Transantiago

El parlamentario dijo que se necesitan “cambios de fondo” que apunten a “una modificación urgente y definitiva de los contratos con las empresas”.

El jefe de bancada de Renovación Nacional, diputado Cristián Monckeberg, aseguró este miércoles que “no se pueden seguir permitiendo abusos y burlas contra los pasajeros del Transantiago”.

De esta forma el legislador aludió a la manifestación espontánea que esta mañana realizaron usuarios del sistema en plena Avenida Providencia en reclamo por el deficiente servicio que presta el recorrido C10.

Monckeberg solicitó citar al gerente de la firma Red Bus a las oficinas del Ministerio de Transportes, para que explique las razones de la falla en el servicio y exigió aplicar las máximas sanciones dispuestas en el contrato con la empresa.

No obstante, el diputado -que formó parte de la Comisión Investigadora de la Cámara sobre el Transantiago- reconoció que el sistema de transportes capitalino aún requiere “cambios de fondo”, que apunten a “una modificación urgente y definitiva de los contratos con las empresas”.

Para el parlamentario “las sanciones que actualmente se pueden aplicar a quienes no cumplen y no se equiparan al daño que causan a los usuarios del sistema. Queremos que aquellos que no están a la altura de las necesidades de los pasajeros, tengan sanciones tan altas que los obliguen a mejorar, o simplemente permitan retirarlos de las calles”.

En ese sentido, valoró los avances que ha informado en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en esta materia, donde aseguran que los cambios a los contratos con los alimentadores deberían estar listos en el mes de octubre.



Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
Política

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo