Secciones
País

Escalona en picada contra nombramiento de nuevos senadores UDI

Según el legislador, Ena von Baer y Alejandro García-Huidobro llegaron a la Cámara Alta por el abuso de las atribuciones exclusivas del Presidente de la República.

El senador y ex presidente del Partido Socialista (PS) Camilo Escalona, embistió con todo contra la designación de los nuevos representantes de la UDI, Ena von Baer y Alejandro García-Huidobro en la Cámara Alta. Según el legislador, ambos llegaron por el abuso de las atribuciones exclusivas del Presidente de la República.

“Con eso no sólo ha modificado la composición de su gabinete ministerial, sino que, además, ha generado un cambio en la composición del Senado, que lo debilita y menoscaba en su autoridad política y fortaleza institucional”, aseguró Escalona.

Añadió que para evitar que esta situación vuelva a repetirse, han propuesto la elección complementaria como mecanismo de reemplazo de los parlamentarios que dejan de serlo. “Con ello se fortalecería el ejercicio de la soberanía popular y se obligaría que el Gobernante, sea quien sea, no abuse de sus facultades y se vea obligado a actuar con la prudencia y la sensatez que, precisamente, no han sido el sello de estas últimas decisiones discrecionales”, subrayó.

Escalona expresó que si era necesario nombrar un número tan abultado de senadores en el gabinete, “dada la carencia de personeros solventes y de estatura suficiente en el entorno del Jefe de Estado”, entonces debió recurrirse a una elección complementaria para nombrar a sus reemplazantes. “El uso de la “silla musical” ha sido una vergüenza que, lamentablemente, se ha consumado”, aseguró.

 


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo