Secciones
País

Chadwick por JVR: "Si Contraloría estima, se tiene que investigar”

Las declaraciones del vocero de Gobierno se producen luego que el órgano revisor de cuentas, acreditara la entrega irregular de subsidios durante la gestión de la ex Intendenta del Biobío tras los temporales de 2005 y 2006.

Las instituciones tienen que funcionar y si la Contraloría se ha pronunciado, ha estimado que ha habido una situación que debe ser investigada judicialmente en los tribunales, se tiene que investigar”.

Así de tajante y categórico fue el ministro vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, al ser consultado por la compleja situación que vive la ex Intendenta del Biobío, Jacqueline van Rysselberghe (UDI), luego que el órgano revisor de cuentas acreditara la entrega irregular de subsidios durante su gestión en el municipio de Concepción tras los temporales de 2005 y 2006.

El secretario de Estado recalcó que “las instituciones funcionan, las leyes se aplican y la Contraloría y sus dictámenes o decisiones son para todos igual”, haciendo hincapié en que si la entidad que dirige Ramiro Mendoza “ha estimado que tiene que ser resuelto por la justicia, en los tribunales se resolverá”.

Sin perjuicio de eso, agregó que las personas que “han tenido la responsabilidad en la entrega de esos subsidios, podrán señalar sus descargos o establecer las razones de por qué actuaron de una u otra manera”.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino