Secciones
País

Presidente del Senado insta al Gobierno a emprender acciones legales contra Labbé

Guido Girardi afirma que los alumnos “fueron provocados por un alcalde dictatorial, que incluso quiere impedir que los estudiantes que no son de Providencia puedan ingresar a establecimientos”.

Tras participar de una actividad en La Moneda, el presidente del Senado, Guido Girardi (PPD), instó al Gobierno a emprender acciones legales contra el alcalde de Providencia, Cristián Labbé.

“Hago un llamado al Gobierno a terminar con la represión a los estudiantes, a terminar con los apaleos a los estudiantes. Ellos fueron provocados por un alcalde dictatorial, que incluso quiere impedir que los estudiantes que no son de Providencia puedan ingresar a establecimientos”, subrayó el parlamentario.

Ese tipo de prácticas es la que no puede, no resiste el silencio cómplice. Queremos que el Gobierno tome acciones legales contra este alcalde, que está violando la ley y que está discriminando y que hoy día está reprimiendo”, agregó.

Esto tras sostener que tiene que haber coherencia entre lo que se dice y lo que se lleva a la práctica.

Al respecto, recordó que el Presidente Sebastián Piñera “dijo afuera de Chile que el movimiento estudiantil era lo más noble, lo más grande, lo más hermoso que estaba ocurriendo en Chile”.

“Ese movimiento estudiantil en este momento está siendo brutalmente reprimido en Providencia y eso nos parece que es inaceptable”, acotó.

En el mismo sentido, declaró que “no nos parece que menores de edad que están defendiendo una causa que el Presidente la ha llamado la más noble, la más hermosa y la más grande de este país esté siendo brutalmente reprimida por un alcalde, que yo pienso que no cumple con los estándares mínimos y básicos de una cultura democrática de la tolerancia y el respeto a la vida, a los derechos humanos y la dignidad de las personas y a la posibilidad de disentir”.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios