Secciones
País

Fundación Iguales emplaza a acelerar trámite de ley antidiscriminación

El presidente de la Fundación Iguales, Pablo Simonetti, cifró en 30 mil personas los asistentes a la Marcha por la Diversidad.

“Queremos llamar al término de las incitaciones al odio y de los crímenes de odio, y también queremos exigir que de una vez por todas la Ley Antidiscriminación, que lleva seis años en el Congreso, sea aprobada“.

Este fue el llamado que hizo el escritor y presidente de la Fundación Iguales, Pablo Simonetti, en el balance de la 13ª Marcha por la Diversidad Sexual, que también  tuvo entre sus principales demandas el matrimonio igualitario.

Simonetti, según Cooperativa,   recordó que La Ley Antidiscriminación está estancada en el Congreso, tras su ingreso en 2005, bajo la presidencia de Ricardo Lagos.

Según  los datos de la Fundación iguales este sábado asistieron 30 mil personas a la Marcha por la Diversidad. Al respecto Simonetti  dijo que esa cifra representa “un gran éxito, pues está logrando que los parlamentarios se sensibilicen respecto de esta situación y que la Ley (Antidiscriminación) se vote en la sala del Senado el próximo miércoles”.

El proyecto busa “prevenir y eliminar todas las formas de discriminación que se ejerzan contra cualquier persona”, entendiéndose como tal “toda distinción, exclusión, restricción o preferencia arbitraria, por acción o por omisión, basada en la raza, color, origen étnico, edad, sexo, género, religión, creencia, opinión política o de otra índole, nacimiento, origen nacional, cultural o socioeconómico, idioma o lengua, estado civil, orientación sexual, enfermedad, discapacidad, estructura genética” de las personas.

Además, indica que le que “corresponde al Estado elaborar las políticas y arbitrar las acciones que sean necesarias para garantizar a toda persona, sin discriminación alguna, el pleno, efectivo e igualitario goce y ejercicio de sus derechos y libertades”.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo “eje” de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino