Secciones
País

Descartan que restos óseos hallados en Isla Orrego correspondan a seres humanos

Pese a que una versión inicial vinculaba el hallazgo a cuerpos desaparecidos en el terremoto de febrero de 2010, esa situación fue descartada. Las familias anunciaron que pedirán un nuevo plazo de búsqueda.

Las pericias efectuadas a las 36 osamentas halladas en Isla Orrego, Constitución, no son humanas y tienen origen animal, lo que descartó que pertenecieran a alguna de las 10 víctimas desaparecidas en dicha zona durante el terremoto y tsunami del 27 de febrero del año pasado.

Así lo informó el médico forense del Laboratorio de Criminalística Central (Lacrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Santiago, José Belletti, quien se reunió con familiares de las personas desaparecidas en la ciudad balneario.

Según dijo Belletti, se trabajó con los más avanzados equipos técnicos, lo que descartó que los restos correspondan a seres humanos y por otro lado se estableció que la data de muerte es superior a los dos años, lo que no coincide con la fecha del cataclismo, según informó diario El Centro de Talca.

Los familiares de las víctimas esperaban que los restos óseos hubiesen correspondido a sus seres queridos, pero ahora deberán resignarse a la información oficial.

Cabe destacar que el operativo de búsqueda de los desaparecidos comenzó el sábado 5 de noviembre y la labor debía terminar el jueves pasado, pero se extendió hasta el fin de semana.

Los trabajos son coordinados por la Gobernación Provincial de Talca, con financiamiento del Ministerio del Interior, por la suma de 14 millones de pesos.

Se anunció que las familias solicitarán un nuevo plazo de búsqueda.






Política
16:32

¿Sigue funcionando el Socialismo Democrático?: el estado de la coalición en medio del quiebre entre el PPD y PS

“En la práctica, el Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”, dijo el diputado Manouchehri en medio de la tensión entre el PS y el PPD. Sin embargo, a pesar de reconocer que las reuniones de coordinación entre los partidos de la coalición han disminuido en su frecuencia, otras voces de la coalición defienden la postura que el conglomerado sigue en pie.

Daniel Lillo