Secciones
País

Diputado Montes: “En este Presupuesto no viene nada para educación básica y media”

El parlamentario se refirió a la iniciativa del Ejecutivo de crear un fondo permanente en Educación, calificándola como “una maniobra contable”, agregando que “es muy difícil que se le apruebe”.

Preocupado ante lo que consideró un estado de indefensión de la enseñanza básica y media se mostró el  diputado PS Carlos Montes, quien adelantó una posible crisis en el sector, a mediano plazo.

“En este Presupuesto no viene nada para educación básica y media y creemos que habrá una crisis que se desencadenará en marzo próximo y con despidos ahora en diciembre, porque bajará más la matrícula municipal”, señaló.

Según publica Radio Cooperativa, el diputado manifestó que desde la Oposición “propusimos un plan de revitalización con una serie de medidas integrales en los colegios para que en vez de despedir profesores tener un curso más pequeño, el Gobierno sostuvo que le parecía simpática la idea, pero no hizo nada“.

Montes indicó que otro punto de desacuerdo en la discusión presupuestaria con el Gobierno fue la gratuidad de la educación.

“Nosotros no dimos el acuerdo porque creímos que era posible avanzar en los tres primeros quintiles hacia la gratuidad, el Gobierno aceptó becas solo por el arancel de referencia, además que el universo de beneficiarios no podía ser de 550 puntos PSU, sino que hubiera un universo más amplio”, expresó.

Frente a la iniciativa del Ejecutivo de crear un fondo permanente en Educación, Montes puntualizó que “en el Presupuesto original venía una maniobra contable que separaba el tesoro público en dos y a uno le llamaba fondo de la educación, pero no tenía ninguna regla que lo regulara, esto lo rechazó el Senado”.

“Ahora el Gobierno puede tratar de reponerlo, pero es muy difícil que se le apruebe, pero una reforma tributaria debería incrementar el fondo para la reforma educacional”, afirmó.



El heredero del último caudillo del norte: PPD busca asegurar sucesión de Jorge Soria en Tarapacá con Gonzalo Prieto

El heredero del último caudillo del norte: PPD busca asegurar sucesión de Jorge Soria en Tarapacá con Gonzalo Prieto

En entrevista con EL DÍNAMO, el elegido por Soria para ser su sucesor en el Senado habla de sus opciones en la elección por Tarapacá, el legado que deja el “Choro” y apunta contra su compañero de lista, Hugo Gutiérrez (PC): “Él representa bastante bien lo que le estoy diciendo: un liderazgo que desune frente a otros que unimos a la región”.

Daniel Lillo




Plásticos sin acuerdo (y sin excusas): la ambición como punto de no retorno

Plásticos sin acuerdo (y sin excusas): la ambición como punto de no retorno

La High Ambition Coalition (HAC), o el Nice Call for an Ambitious Treaty, que suman cerca de un centenar de países, ha declarado un mínimo claro: tratar todo el ciclo de vida del plástico; enfrentar consumo y producción insostenibles; fijar medidas globales sobre productos y químicos en productos; permitir que el tratado evolucione con mecanismos de decisión eficaces (como un futuro proceso COP); y asegurar financiamiento acorde al desafío.

{title} Gonzalo Muñoz y Daniel Vercelli