Secciones
País

Diputados oficialistas solicitarán sesión especial por ocupación ilegal de casas fiscales

Pedro Browne y Felipe Ward anunciaron que recurrirán a la Contraloría y al Consejo de Defensa del Estado para solicitar que ambos organismos “inicien las investigaciones que corresponda y que permitan complementar la información que ha podido recabar el Ministerio de Bienes Nacionales”.

Setecientas noventa y cinco propiedades fiscales ocupadas ilegalmente en la Región Metropolitana ha detectado el Ministerio de Bienes Nacionales, cuya titular, Catalina Parot, se reunió con los subjefes de las bancadas de la UDI Felipe Ward y de RN, Pedro Browne.

La cita fue solicitada por los parlamentarios, con el fin de conocer en detalle los antecedentes sobre una investigación que está realizando la Secretaría de Estado y que -preliminarmente- da cuenta de un severo desorden administrativo en la cartera durante los últimos 20 años.

Según Ward, “creemos que este caso demuestra, una vez más, el patrón de conducta seguido por la Concertación cuando fue gobierno, que administró con desidia e irresponsabilidad los bienes públicos”.

Para Pedro Browne, en tanto, “la reunión con la ministra Parot resulta bastante clarificadora respecto del tremendo desorden con que los gobiernos anteriores velaron por la correcta utilización de los bienes públicos”.

Tras conversar por cerca de una hora con la ministra Parot, los parlamentarios acordaron solicitar una sesión especial de la Cámara de Diputados, instancia a la que será citada la secretaria de Estado para informar en detalle de la investigación en curso y las medidas que ha adoptado el Ministerio.

Asimismo, Browne y Ward anunciaron que recurrirán a la Contraloría y al Consejo de Defensa del Estado para solicitar que ambos organismos “inicien las investigaciones que corresponda y que permitan complementar la información que ha podido recabar el Ministerio y determinar las acciones que permitan sancionar a los responsables y restituir los bienes fiscales mal utilizados”.





Política
13:23

Política internacional: el punto de quiebre en el oficialismo que podría definir la primaria

Las declaraciones de la candidata del PC, quien calificó a Cuba como "un sistema democrático distinto al nuestro", provocaron un inmediato distanciamiento de los demás candidatos y partidos del bloque gobernante, quienes reafirmaron que el régimen cubano no cumple con los estándares democráticos. Esta discrepancia sobre política internacional emerge como el principal obstáculo programático dentro del oficialismo de cara a las elecciones.

Daniel Lillo