Secciones
País

Diputados oficialistas anuncian sesión especial por ocupación ilegal de casas fiscales

Según el catastro realizado por el Ministerio de Bienes Nacionales, los 3 mil 500 inmuebles ocupados a lo largo de todo el país equivalen a más de 40 mil millones de pesos.

Los sub-jefes de las bancadas parlamentarias de RN y la UDI anunciaron la realización de una sesión especial para analizar las presuntas irregularidades detectadas en el Ministerio de Bienes Nacionales, a causa de la ocupación ilegal de propiedades fiscales.

Los diputados Pedro Browne (RN) y Felipe Ward (UDI) solicitaron la realización de la sesión –fijada para el 3 de enero-, luego de conocer los resultados de la auditoría requerida por ambos parlamentarios, en la que se estableció que las ocupaciones ilegales alcanzan a más de 3 mil 500 inmuebles, a lo largo de todo el país.

Según el catastro realizado por el Ministerio de Bienes Nacionales, esa cantidad de inmuebles ocupados equivale a más de 40 mil millones de pesos.

“Lamentablemente vemos que la denuncia que conocimos hace unas semanas en la Región Metropolitana, sobre el mal uso de bienes fiscales, se repite y aumenta en el resto del país“, dijo Browne.

“Esto nos permite concluir que existió un severo desorden administrativo durante las administraciones anteriores. Creemos que este caso demuestra, una vez más, el patrón de conducta seguido por la Concertación cuando fue gobierno, que administró con desidia e irresponsabilidad los bienes públicos“, afirmó Ward.



Nuestras adolescencias
Opinión

Nuestras adolescencias

La misma semana en que todas las redes sociales compartían posteos acerca de la miniserie inglesa, daban recetas de crianza y reseñas fílmicas destacando la factura de la producción, en Chile se conocieron las cifras de homicidios consumados en 2024. La buena noticia fue la baja del total nacional, gracias al trabajo contra el crimen organizado. La mala noticia fue el aumento de homicidios de niños, niñas y adolescentes, que aumentaron un 15% durante el año que pasó.

Claudia Guzmán

Inseguro y sin dinero: Estadio Seguro ha reducido en casi $150 millones su presupuesto en los últimos tres años
País
15:28

Inseguro y sin dinero: Estadio Seguro ha reducido en casi $150 millones su presupuesto en los últimos tres años

En medio de crecientes episodios de violencia en estadios del país, el Plan Estadio Seguro ha visto reducido su presupuesto en casi 150 millones en los últimos tres años, pasando de $590 millones en 2023 a $445 millones para 2025. ¿En qué se utiliza el dinero? Más de la mitad de sus recursos se destinan al pago de sus siete funcionarios.

Daniel Lillo