Secciones
País

Horvath en problemas con RN: Lo citarían a comisión política por su apoyo a ayseninos movilizados

El secretario general, Mario Desbordes, confirmó la solicitud de la reunión. Se analizaría pasar al parlamentario al Tribunal Supremo, sin descartar su posible expulsión. Señalan que sus dichos lo muestran como un “enconado opositor” al gobierno.

Las múltiples declaraciones del senador RN, Antonio Horvath criticando abiertamente a las autoridades de Gobierno por su manejo de la crisis aysenina también han traído consecuencias al interior de su partido. Un grupo de militantes de RN pidió convocar “de urgencia” a la comisión política para que analice pasar al parlamentario al Tribunal Supremo, sin descartar su posible expulsión.

La tienda de Antonio Varas ha visto con molestia que Horvath, haya criticado “de manera virulenta” a la intendente Pilar Cuevas (también RN); que además haya dicho que el ministro Rodrigo Alvarez no estaba empoderado para dialogar y que también cuestionara al subsecretario Rodrigo Ubilla (RN), señala Aquí Aysén.

Sin embargo, la gota que rebasó el vaso vino con las declaraciones de este viernes en las que el senador exigió que se conforme una comisión parlamentaria “transversal”con el objetivo de fiscalizar el respeto a los derechos humanos en la región y en concreto las denuncias de abusos por parte de las fuerzas de orden.

Horvath afirmó haber presenciado “cómo Carabineros, en un sector que es totalmente pacífico, que es Pedro Aguirre Cerda, atacó armados las casas de personas que no estaban tomando parte en los desórdenes”.

Cabe apuntar asimismo que estas críticas se dan a un día de que el Ejecutivo anunciara la invocación de la Ley de Seguridad del Estado en contra de quienes resulten responsables de los incidentes en la región de Aysen.

En este tenso escenario, es que esta mañana se concretó la solicitud de la citada comisión política, que a continuación fue ratificada por el secretario general de RN Mario Desbordes.

Se ha recibido la solicitud y se nos ha pedido que citemos al senador Horvath para que explique su actuación en este tema”, explicó Desbordes.

Uno de los solicitantes de la cita  es el Consejero regional (Core) de la V región, Percy Marín quien sostuvo que los convocantes están “tremendamente preocupados por la actitud del senador que lo ha convertido en un opositor más al gobierno y queremos recordarle que él es militante de RN”.

“Queremos advertirle que si va a persistir en ese accionar es mejor que abandone el partido, porque él es lo que es gracias a RN. La virulencia de sus ataques es sólo comprensible en un enconado opositor”. subrayó Marín. Asimismo, dijo que si no concurre “será más fácil para nosotros pasar los antecedentes al Tribunal Supremo para que tome medidas drásticas”.


"Está en su mejor momento": el renacer de la lucha libre chilena y lo que hay detrás de una actividad que apunta a seguir creciendo

La lucha libre chilena vive un nuevo auge que se ha reflejado en gimnasios y teatros llenos de un público que ruge y vibra con los espectaculares movimientos que los luchadores realizan sobre el ring. En conversación con EL DÍNAMO, los deportistas detallaron las diversas dificultades que deben enfrentar para llegar ahí y cómo el éxito de Stephanie Vaquer en WWE y La Catalina en CMLL ha hecho que muchos ojos estén puestos en cómo se desarrolla esta actividad en suelo nacional.

Francisco Rosales
Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen




Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea