Secciones
País

Posta Central: Denuncian aparición de segunda bacteria aún más agresiva y sin tratamiento”

Esta segunda bacteria no tendría tratamiento con antibióticos, por lo que los contagiados no tienen solución médica y lo más probable es que fallezcan, señaló un especialista del recinto. Se suma a la Clostridium Difficile.

La Asociación de Médicos del Hospital de Urgencia Asistencia Pública confirmó esta tarde la existencia de una segundo brote bacterial en el centro hospitalario. Se trata de la bacteria Acinetobacter, que aseguran, es más agresiva que la Clostridium Difficile.

El doctor, Óscar Orellana Secretario de la Asociación de médicos de la Posta Central señaló que se han detectado 3 casos de pacientes contagiados con este germen, en la Unidad de Pacientes Quemados, donde ya se registra una víctima fatal, consigna Bío Bío

El especialista apuntó que esta segunda bacteria no tendría tratamiento con antibióticos, por lo que los contagiados no tienen solución médica y lo más probable es que fallezcan

Segun agregó Orellana esta bacteria se expande por los conductos de ventilación del edificio, donde principalmente se alojan estas infecciones intrahospitalarias.

Esta grave situación se suma al contagio de 134 pacientes con Clostridium Difficile, cuyos casos han ido en aumento desde junio del 2011.

 


Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun