Secciones
País

En prisión preventiva queda acusado del robo y violación de profesora estadounidente en Viña del Mar

La magistrada del Juzgado de Garantía de la Ciudad Jardín, tras escuchar los argumentos del Ministerio Público, resolvió aplicar la máxima de las cautelares al ser considerado como un “peligro para la sociedad”.

En prisión preventiva quedó este jueves Rodrigo Gacitúa Escobar, quien es sindicado como el presunto autor del robo con intimidación y violación de una profesora estadounidense del Colegio Mackay de Reñaca.

La magistrada del Juzgado de Garantía de la ciudad jardín, María del Pilar Labarca, tras escuchar los argumentos del Ministerio Público, resolvió aplicar la máxima de las cautelares al ser considerado como un “peligro para la sociedad”.

La jueza fijó un plazo de 120 días para que la Fiscalía indague los hechos acontecidos el pasado martes.

Se estima que existe riesgo de fuga y para su seguridad quedará en un módulo especial de la cárcel de Valparaíso.

Según se informó, el hombre fue formalizado por el robo calificado y violación de la maestra. También, se le imputa un robo con violación de una joven en el sector de la pasarela de la avenida España, en Recreo, el 5 de mayo pasado.

Todas las indagaciones quedaron en manos de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores de la PDI porteña, la cual indaga su participación en al menos tres delitos de similares, ocurridos en la zona.

Cabe señalar que el sujeto fue detenido anoche por Carabineros en el límite entre Reñaca Alto y Concón, en la Quinta Región.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo