Secciones
País

Transportes dice que ‘no tiene facultades’ para resolver sobre cobros por estacionar en malls

La secretaría de Estado dijo que emitió este comunicado debido a consultas de la prensa para saber la postura del ministerio sobre cobros por estacionar en esos sitios.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones emitió un comunicado sobre la posición oficial del titular de esa cartera, Pedro Pablo Errázuriz, acerca de cobros por estacionar en los centros comerciales, expresando que ésta es una materia donde la secretaría de Estado “no tiene facultades”.

La secretaría de Estado dijo que emitió este comunicado debido a consultas de la prensa para saber la postura del ministerio sobre cobros por estacionar en esos sitios.

La nota ministerial sostiene que “es fundamental que cualquiera sea la forma de acceso a un centro comercial, ésta no debe causar congestión en las vías circundantes; y que es una prioridad favorecer el transporte público, por lo que es necesario que los centros comerciales asignen espacios que permitan su adecuada circulación”.

En este mismo tema, tras participar de una reunión junto a centros comerciales, el ministro de Economía, Pablo Longueira, dijo que “no ha habido ningún error. Ha sido útil esta discusión, ha sido positiva la instalación de este mesa. Lo importante es que hoy podemos informar que se instaló una comisión técnica de todos los ministerios que tienen participación en esta comisión. Van a participar otras entidades ligadas al gobierno y vamos a resolver”.

Asimismo, el presidente de la Cámara de Centro Comerciales, Manuel Melero, dijo que la política del gremio es que haya libertad en la discusión, defendiendo la postura de que cada mall pueda pedir un precio en tal sentido.

 


El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely
Deportes

El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely

Obra inédita del periodista y Premio Nacional de periodismo deportivo Felipe Bianchi Leiton. Esta nueva sección de El Dinamo es un compilado de historias futboleras que buscan rescatar personajes, momentos, voces y recintos del imaginario nacional. Semana a semana se irán acumulando recuerdos que nos lleven a revivir aquello que más temprano que tarde desaparecerá de nuestra memoria, si es que ya no lo hizo.

Felipe Bianchi





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC