Secciones
País

Longueira se quejará ante comisión de Ética de Medios de Comunicación por reportaje de La Tercera

El ministro de Economia dijo que “aquí hay un principio de la ética periodística que yo creo que es muy importante resguardar”. La polémica surgió debido a que el medio aseguró que Jovino Novoa se quejó con el ministro por el cese de cobros en los estacionamiento de malls.

La polémica  sigue. El ministro de Economía, Pablo Longueira, afirmó que recurrirá a la Comisión de Ética de los Medios de Comunicación, tras la fuerte respuesta que recibió de parte del diario La Tercera a una carta enviada por el secretario de Estado que desmentía una información.

“Todos los chilenos tenemos el legítimo derecho a la réplica y creo que con esas formas se está dañando, porque si se hace eso con un ministro imagínese cómo se hará con cualquier ciudadano”, dijo Longueira, según consigna La Nación.

La autoridad agregó que “he tomado la decisión de recurrir a la comisión de Ética de los Medios de Comunicación. Aquí hay un principio de la ética periodística que yo creo que es muy importante resguardar”.

Longueira explicó que en un principio incluso pensó realizar el reclamo ante el Conar (Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria) y el Colegio de Periodistas de Chile.

El inicio de la controversia

La controversia entre el medio y el secretario de Estado se inició a partir de un reportaje sobre el Sernac. La publicación  aseguraba que el senador Jovino Novoa habría hablado con él para expresar su molestia por el anuncio del director del Sernac, Juan Antonio Peribonio, respecto al cese en el cobro de estacionamientos en los mall.

El secretario de Estado envió una carta al director del medio, que fue publicada este lunes; allí desmintió la información y lamentó que el medio “incurra, una vez más, en afirmaciones equivocadas, falsas o inexistentes en relación a mi persona”.

La Tercera, a su turno realizó una contrarrespuesta, en la que reconoció en que el diario cometió un error al no chequear la información. No obstante, calificó las acusaciones del ministro de “destempladas” y agregó que poseía una “visión distorsionada de la realidad, públicamente conocidas, que han causado polémicas en el pasado”.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo