Secciones
País

Tarud: Perú “ha construido una verdadera falacia jurídica para llevarnos a La Haya”

“Los tratados fronterizos vigentes están clarísimos: el del ´52, ´54 y sobre todo por el respeto por más de 60 años por el Perú de lo que ha significado el paralelo”, dijo el diputado PPD.

El diputado del Partido por la Democracia (PPD) y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, Jorge Tarud, afirmó que Perú “ha construido una verdadera falacia jurídica para llevarnos a La Haya”, ya que a su juicio los tratados vigentes “están clarísimos”.

“Perú ha construido una verdadera falacia jurídica para llevarnos a La Haya”, argumentando que “los tratados vigentes están clarísimos: el del ´52, ´54 y sobre todo por el respeto por más de 60 años por el Perú de lo que ha significado el paralelo”, recalcó luego de entrevistarse con el Presidente Sebastián Piñera, con quien abordó el tema.

El parlamentario aseguró que “hay respaldo parlamentario a la política que ha seguido el Gobierno” y agregó que la cita con el Mandatario tuvo como objetivo “buscar posiciones en común, ya que en política exterior nosotros trabajamos no haciendo politiquerías, sino que trabajamos con un sentido de política de Estado”.

Tarud adelantó que seguirán con “mucha parcialidad y tranquilidad, pero también muy atentos” el inicio de los alegatos orales que se efectuarán a partir del próximo 3 de diciembre.

“La vamos a seguir con mucha parcialidad y tranquilidad, pero también muy atentos, porque cuando se va a una Corte de Justicia evidentemente que se corren riesgos. No obstante, Chile tiene los argumentos más sólidos desde el punto de vista jurídico y estimamos que la Corte Internacional de Justicia no puede llegar con fallos salomónicos”, resaltó.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino