Secciones
País

Presidente de Corte Suprema asegura que hay buenas relaciones con Gobierno tras cita con Piñera

“Cuarta o quinta vez que estamos aquí, buen almuerzo, buena conversación y toda gente muy simpática”, dijo el presidente del máximo tribunal, Rubén Ballesteros, cuando abandonaba el Palacio de La Moneda, ocasión en la que también se le preguntó por los cuestionamientos hechos la semana pasada al Poder Judicial por parte de la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei.

Un almuerzo que duró poco más de dos horas sostuvo el pleno de la Corte Suprema y el Presidente Sebastián Piñera, además de la ministra subrogante de Justicia, Patricia Pérez, y el titular de Interior, Rodrigo Hinzpeter.

“Cuarta o quinta vez que estamos aquí, buen almuerzo, buena conversación y toda gente muy simpática”, dijo el presidente del máximo tribunal, Rubén Ballesteros, cuando abandonaba el Palacio de La Moneda, ocasión en la que también se le preguntó por los cuestionamientos hechos la semana pasada al Poder Judicial por parte de la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei.

“Eso ya no es tema, es del pasado. Seguimos en muy buenas relaciones con el señor Presidente de la República y los ministros de Estado. No hay nada al respecto”, manifestó.

En ese sentido, expresó que la “señora Matthei habló al calor de acontecimientos que estaban ocurriendo, que cualquier persona se impresiona con eso. No es fácil ver a un niño que lanza una bomba, tres buses quemados donde podría haber gente adentro. Yo creo que actuó muy impresionada por los hechos del momento. Pero no hay nada más que hacer, está todo dicho y no fue tema de la conversación”.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo