Secciones
País

Concejal por Santiago llama a respetar los Derechos del Niño en desalojos de tomas

el representante comunal llamó al ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter, a instruir a Carabineros que cuando desalojen liceos tenga en consideración que está tratando con jóvenes menores de edad, estando obligados a respetar la Convención sobre los Derechos del Niño

El concejal por la comuna de Santiago, Ismael Calderón, manifestó su preocupación por el actuar de Carabineros en el desalojo de las tomas de los liceos Confederación Suiza y Darío Salas, tras denuncias de supuestas golpizas que jóvenes de ambos recintos habrían recibido en el marco de los operativos policiales para desocupar esos establecimientos.

Según un comunicado que divulgó este sábado, el representante comunal llamó al ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter, a instruir a Carabineros que cuando desalojen liceos tenga en consideración que está tratando con jóvenes menores de edad, estando obligados a respetar la Convención sobre los Derechos del Niño aprobada por la ONU en 1989 y ratificada por Chile al año siguiente.

Calderón, también pidió a la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados poner atención a la violencia vista en algunos desalojos donde se estarían infringiendo derechos de jóvenes menores de edad.

Finalmente el concejal solicitó al alcalde Pablo Zalaquett terminar con los desalojos en Santiago e instalar junto al Concejo Municipal una mesa de diálogo con las comunidades escolares.

“Entiendo a estos jóvenes que no ven soluciones a sus propuestas, en la medida que no vean autoridades dialogantes, no habrá un cambio de actitud de parte de ellos” resaltó.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo